Criterios ESG

Los criterios ESG (Medioambiente, Social, y Gobernanza) son estándares clave para evaluar el impacto ambiental, el compromiso social y la gobernanza corporativa de una empresa. Cumplir con estos criterios ESG permite a una Pyme destacarse como un socio comercial atractivo para grandes empresas, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Creemos que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben tener la oportunidad de cumplir con los Criterios ESG. Esto no solo las posiciona como empresas responsables y sostenibles ante sus grupos de interés, sino que también mejora su reputación y competitividad en el mercado.

Compromiso ESG

Medioambiental

Los criterios ambientales abarcan el impacto que la actividad de las empresas tiene en el medio ambiente, ya sea de manera directa o indirecta. Esto incluye la gestión de recursos naturales, la reducción de emisiones y la adopción de prácticas sostenibles para minimizar la huella ecológica.

Social

El aspecto social de los criterios ESG se enfoca en el impacto de la empresa sobre sus empleados, el entorno social y la comunidad en general. Esto implica la promoción de la diversidad, el bienestar laboral, y el compromiso con la responsabilidad social, asegurando un ambiente de trabajo seguro y justo.

Gobernanza

La gobernanza corporativa se refiere a la forma en que la empresa se gobierna internamente y su cumplimiento de la normativa legal aplicable. Incluye la transparencia, la implementación de códigos éticos y de conducta, así como políticas rigurosas para prevenir la corrupción, el fraude y el soborno.

Sostenibilidad Empresarial con Criterios ESG

Nuestra oferta de servicios ESG te brinda las herramientas para impulsar la sostenibilidad en tu empresa y construir un futuro más responsable. Descubre cómo podemos ayudarte a abrazar los criterios ESG y alcanzar tus metas de sostenibilidad.

Icon

+200

Clientes activos

Icon

+300

Formaciones impartidas

Icon

+20

Años de experiencia

Ventajas ESG

Diferenciación y ventaja competitiva

  • Adoptar ESG antes que la competencia te posiciona como una empresa responsable y proactiva.
  • Te permite alinearte con las expectativas de clientes, consumidores, administraciones públicas y empleados.

Mejora de la imagen y reputación

  • Refuerza la percepción positiva de la empresa entre clientes, inversores y colaboradores.
  • Fomenta la confianza y credibilidad en el mercado.

Atracción de grandes clientes y oportunidades de negocio

  • Muchas empresas de primer nivel exigen cumplimiento ESG a sus proveedores.
  • Ser un socio con estándares ESG sólidos mejora las oportunidades de colaboración con grandes corporaciones.

Acceso a mejores condiciones de financiación

  • Los inversores priorizan empresas con buenas prácticas ESG para mitigar riesgos.
  • La Inversión Socialmente Responsable (ISR) favorece a empresas que equilibran rentabilidad y sostenibilidad.

Cumplimiento normativo y acceso a fondos europeos

  • La normativa europea exige que los Fondos Next Generation financien solo proyectos sostenibles.
  • Cumplir con el Principio DNSH (Do No Significant Harm) es clave para acceder a estas ayudas.

Gestión de riesgos y estabilidad empresarial

  • Minimiza riesgos asociados a la regulación ambiental y social.
  • Reduce la posibilidad de sanciones y conflictos legales por malas prácticas.

Atracción y retención de talento

  • Cada vez más empleados buscan empresas con valores sostenibles y éticos.
  • Implementar ESG mejora la cultura corporativa y el compromiso del equipo.

Eficiencia operativa y reducción de costes

  • Optimización del consumo energético y reducción de residuos.
  • Políticas de teletrabajo y digitalización que disminuyen costes y huella de carbono.

¿Necesitas más información?

Contacta

Nuestro equipo estará encantado de atenderte.